Desde las décadas de los sesenta, el análisis de los patrones de variabilidad e la frecuencia cardiaca (VFC) ha sido propuesto como un procedimiento de diagnóstico y monitoreo del estado de salud de cualquier sujeto, tanto en su vida intrauterina como después de ésta. Por otra parte, debido a sus...
Si02 xerogels with an average pore size of 30 A and a surface area of 759 m2/g were prepared; Si02 xerogels were also prepared adding a solution of phenanthrene in dimethylformamide during the polymerization yielding xerogels with an average pore size of 89 A and a surface area of 429...
Se caracterizó bioquímica y funcionalmente una p-glicosidasa hipertermofílica capaz de hidrolizar la lactosa y se probó su utilidad en leche. La actividad específica de la (3- glicosidasa fue de 1,965.33 UE/mg de proteína; una Unidad Enzimática (UE) de pglicosidasa se definió como la cantidad de enzima necesaria para liberar un...
La intensa actividad humana e industrial ha acentuado los problemas ambientales del aire, suelo y agua, ocasionando un severo desequilibrio ecológico. Este desajuste tiene que ser reparado, para evitar problemas de mayor envergadura. Entre los elementos contaminantes que se encuentran en mayor concentración están el carbono, nitrógeno, y en menor...
Atherosclerosis is one of the main causes of death worldwide. One of the most commonly used animal model for the study of atherogenesis and the effect of several substances on plaque formation is the New Zealand rabbit fed with a cholesterol enriched diet. In this study the formation of atherosclerotic...
La caracterización cuantitativa del proceso de crecimiento de los Aspergillus es de gran interés experimental y básico para poder entenderlo, modificarlo y controlarlo. Es importante el desarrollo de técnicas cuantitativas sobre substratos sólidos (placas de agar), porque la mayoría de los estudios publicados se han realizado en substratos líquidos (matraces...
El uso de cepas filantes permite la elaboración de geles con adecuadas características de viscosidad y textura, generando sistemas menos susceptibles a presentar el fenómeno de sinéresis. Sin embargo, no se conoce el tipo de interacciones que existen entre la cepa filante, su exopolisacárido y los componentes de la leche....
El objetivo fundamental del presente trabajo fue estudiar la degradación de colorantes azo y trifenilmetano pr fermentación emedio sólido (FMS) con Phanerochaete chrysosporium. Debido a la poca información sobre el crecimiento de este microorganismo en este tipo de cultivo, primero se realizaron estudios en cultivo superficial (CS) para la caracterización...