Tuberculosis cutánea: la biología molecular en la etiología de los tubercúlides Público Deposited

La tuberculosis cutánea se considera en general de reinfección y se presenta como lesiones que muestran variabilidad morfológica considerable, por lo que es especialmente dificil distinguirla de otros procesos granulomatosos de la piel. Incluye dos grupos: las formas fijas o habitadas y las formas diseminadas o “tuberculides”. El segundo grupo ha sido motivo de controversia debido a que el Mycobacterium tuberculosis no puede aislarse y cultivarse de las lesiones producidas. Algunos autores consideran que dichas lesiones corresponden a la reacción del organismo hipersensibilizado al bacilo de la tuberculosis, presente en algún foco pulmonar o ganglionar, sin embargo otros autores proponen que los bacilos son responsables de la lesión y deben encontrarse en ella, por lo que con este trabajo se pretende determinar si en las formas de tuberculosis cutánea diseminada o “tuberculides”, se encuentra el M. tuberculosis. Se seleccionaron al azar 30 biopsias de piel embebidas en parafina, de pacientes con diagnóstico clínicopatológico de tuberculosis cutánea (18 con “tuberculides” y 12 con tuberculosis fija). Se aisló el DNA de éstas y se aplicó por primera vez un sistema múltiple de PCR para investigar la posible presencia de cualquier micobacteria, mediante la amplificación simultánea de tres fragmentos genómicos del DNA bacteriano. Así también, para incrementar la sensibilidad y especificidad del sistema, se utilizó una PCR anidada especie-específica (Nested-PCR) para M. tuberculosis. De forma similar se trataron 4 biopsias de piel normal como control. Se identificó M. tuberculosis en 24 de las 30 muestras sometidas a PCR anidada (80 % de positividad). De éstas 16 de 18 correspondieron a “tuberculides” y 8 de 12 a tuberculosis cutánea fija. En las biopsias de piel normal no se ncontró DNA micobacteriano. No hubo resultados falsos negativos o falsos positivos en los controles del sistema. Con este estudio se demostró que en los casos de tuberculosis cutánea diseminada, elM. tuberculosis está intimamente relacionado con las lesiones producidas en la piel y puede detectarse eficientemente por PCR anidada, por lo que no deben denominarse “tuberculides”.

Relaciones

En Conjunto Administrativo:

Descripciones

Nombre del atributoValores
Creador
Colaboradores
Tema
Editor
Idioma
Palabra Clave
Año de publicación
  • 1998
Tipo de Recurso
Derechos
División académica
Línea académica
Licencia
Última modificación: 01/14/2025
Citaciones:

EndNote | Zotero | Mendeley

Elementos