Análisis temporal y espectral de la variabilidad de las frecuencias cardiaca fetal y materna durante estimulación fisiológica materna Public Deposited

El embarazo a término representa un estado de cambios hemodinámicos importantes . Estas condiciones cardiovasculares se ven alteradas por la postura, sin embargo se desconoce el impacto que dichas posiciones tienen sobre los patrones de variabilidad de la frecuencia cardiaca, tanto en la madre como en el feto. El objetivo del presente trabajo, fue determinar si el comportamiento de la variabilidad de la frecuencia cardiaca materna y fetal, durante el tercer trimestre del embarazo normal, es alterada por la aplicación de cambios de posiciones upina, ortostática, decúbito lateral izquierdo con respiración espontánea y respiración controlada, y realizando ejercicio isométrico. Para ello, se estudiaron a 26 mujeres del Hospital del Perpetuo Socorro del ClMlGEN con embarazo normal a témino y a quienes se les registro respiración, presión arterial y electrocardiograma durante 5 minutos en las posiciones mencionadas, a una frecuencia de muestre0 de 1000 Hz. Se obtuvieron patrones temporales y espectrales, tanto maternos como fetales, a partir del desarrolló de un sistema semiautomático que realiza la medición latido-a-latido de los intervalos entre las ondas RR matemos y fetales, sobre la base del electrocardiograma abdominal. La comparación estadística entre las posiciones indicó que, en el caso materno, la frecuencia cardiaca basal se incrementa en las posiciones supina y ortostática con respecto a las maniobras realizadas en posición, aunque la variabilidad de la frecuencia cardiaca materna permanece prácticamente sin alteraciones, comprobando con esto la hipótesis de que en la mujer embarazada, los cambios hemodinámicos generadas por los estímulos fisiológicos se ven amortiguados y en el caso fetal, la frecuencia cardiaca basal presenta un comportamiento prácticamente sin alteraciones en todas las maniobras, respecto al valor en la posición supina. Por otra parte, la variabilidad de la frecuencia cardiaca evaluada, tanto en el dominio del tiempo como en la frecuencia, sí presentó cambios importantes, como resultado de las maniobras efectuadas; siendo las posiciones decúbito lateral izquierdo y el ejercicio isométrico, donde se presentaron los máximos incrementos.

Des relations

Dans l'ensemble administratif:

Descriptions

Nom d'attributValeurs
Creador
Contributeurs
Tema
Editor
Idioma
Mot-clé
Año de publicación
  • 1997
Tipo de Recurso
Derechos
División académica
Línea académica
Licencia
Dernière modification: 01/07/2025
Citations:

EndNote | Zotero | Mendeley

Articles