En un itento para obtener cepas de Aspergillus niger sobreproductoras de pectinasas, Antier y col. (1993) aislaron dos series de mutantes (series dgrAw99 y dgrAw96) resistentes a 2- desoxiglucosa (2DG) , llamadas mu.tantes dgr, a partir de la cepa silvestre C28B25, altamente sensible a 2DG. De la serie dgrAw99, selecciona.da en un medio con 2DG y alta actividad de agua ( =O. 99) , se obtuvieron mutantes sobreproductoras de pectinasas en ivo sumergido (CS) , como la cepa Aw99-iii2. Por otro lado, de la serie dgrrAw96, se obtuvieron mutantes sobreproductoras de pectinasas en fermentación en estado sólido (FES), como la cepa Aw96-4, aisladas de un medio con 2DG y baja actividad de agua (%=0.96). En general, las mutantes dgr mostraron poca represión catabólica sobre la producción de pectinasas, en comparación con la cepa silvestre C28B25. Sin embargo, esto no se relacionó con alguna mutación crea. Las cepas Aw99-iii2 y Aw96-4 fueron seleccionadas como representativas de cada una de las series de mutantes. Para la caracterización genética se ais1a:ron auxótrofos de arginina de cada cepa seleccionada. Fue posible obtener transformantes de la cepa auxótrofa Aw99ARG (proveniente de la cepa Aw99-iii2) usando el pldsmido de replicación autónoma pDHG25, el cual lleva inserto el gene argB de Aspergillus nidulans (Gems y col., 1991). Sin embargo, no fue posible el andlisis mediante el ciclo parasexual, con una cepa maestra, debido a incompatibilidad para formar heterocariones entre dicha cepa y nuestras mutant A partir de un heterocarión formado entre las dos cepas auxótrofas obtenidas, se aisló un diploide (D4) que resultó altamente sensible a la 2DG, como la cepa silvestre C28B25. Sin embargo, este diploide D4 retuvo la capacidad para sobreproducir pectinasas en CS (122% mayor producción que la cepa silvestre), incluso tuvo una producción ligeramente mayor que la de la cepa Aw99-iii2 (resistente a 2DG). El fenotipo del diploide D4 sugiere que el requerimiento de arginina en las cepas auxótrofas se debe a mutaciones distintas. AdemZls sugiere que en Aspergillus niger hay al menos dos loci involucrados en la resistencia a 2DG, y que la resistencia a 2DG no necesariamente estd relacionada con la mayor producción de enzimas Con respecto a la morfologia de c:recimiento y respuesta a 2DG en el medio, medidas en caja de Petri, el diploide D4 no parece tener el fenotipo de la cepa silvestre C!28B25, también sensible a 2DG, o algdn fenotipo dominante de las cepas seleccionadas (Aw99-iii2 o Aw96-4) para construir los auxótrofos que le dieron origen. No se observó una relación directa entre la velocidad de producción de biomasa de las cepas, en un medio con pectina y %=O. 96, y la producción de pectinasas en FES, al mismo valor de %.
Relacionamentos
No conjunto administrativo: |
|
Descrições
Nome do Atributo | Valores |
Creador |
|
Colaboradores |
|
Tema |
|
Editor |
|
Idioma |
|
Palavra-chave |
|
Año de publicación |
|
Tipo de Recurso |
|
Derechos |
|
División académica |
|
Línea académica |
|
Licencia |
|