Incertidumbre y determinantes de la inversión: implicaciones para el crecimiento económico (1970-2018) Público Deposited

En la teoría económica, se identifica a la inversión como uno de los principales determinantes del crecimiento económico; de manera que, aumentos (disminuciones) en la inversión están acompañados de elevadas (bajas) tasas de crecimiento. En este contexto, se analizan dos periodos; el primero de ellos, corresponde a los años de 1950-1973, en los cuales, la baja incertidumbre en la demanda sustentada en el Modelo Fordista de Producción (MFP), favoreció el aumento de la inversión y el crecimiento económico. Por el contrario, en los años de 1974-2020, el modelo de crecimiento basado en las exportaciones y en la deslocalización de las cadenas productivas, generó una mayor incertidumbre en la demanda, acompañada de una caída en los niveles de la inversión y la actividad económica. De lo anterior, en la presente investigación se analiza el papel que ha tenido la incertidumbre en los patrones de inversión y dinámicas de crecimiento de un conjunto de economías seleccionadas, para el periodo 1970-2018. Mediante un estudio estadístico y econométrico, se muestra que la crisis del MFP a mediados de los años setenta, redireccionó las estrategias de crecimiento hacia modelos de desarrollo sustentados en las exportaciones, cuya competitividad se ha buscado en la deslocalización e internacionalización de actividades productivas y en la reducción de costos, principalmente los laborales. Lo que se ha manifestado en una mayor incertidumbre a nivel mundial, y, por tanto, en la caída e inestabilidad de la demanda, que se traduce en niveles más bajos de inversión y crecimiento económico.

In economic theory, investment is identified as one of the main determinants of economic growth; thus, increases (decreases) in investment are accompanied by high (low) growth rates. In this context, two periods will be analyzed; the first corresponds to the years 1950- 1973, in which the low uncertainty in demand based on the Fordist Model of Production favored an increase in investment and economic growth. Otherwise, in the years 1974-2020, the growth model based on exports and the delocalization of production chains generated greater uncertainty in demand, accompanied by a fall in the levels of investment and economic activity. Based on the past statement, this research analyzes the role that uncertainty has played in the investment patterns and growth dynamics of a set of selected economies for the period 1970-2018, by means of a statistical and econometric analysis that shows the uncertainty-investment relationship and its impact on economic growth. Through a statistical and econometric study, it is shown that the MFP crisis in the mid-1970s redirected growth strategies towards export-led development models, whose competitiveness has been sought in the offshoring and internationalization of productive activities and in the reduction of costs, mainly labor costs. This has resulted in greater uncertainty at the global level and, therefore, in the fall and instability of demand, which translates into lower levels of investment and economic growth. PALABRAS CLAVE: Inversión productiva, incertidumbre y crecimiento económico. CLASIFICACIÓN JEL: E22, D80 y E01.

Relacionamentos

No conjunto administrativo:

Descrições

Nome do AtributoValores
Creador
Colaboradores
Tema
Editor
Idioma
Palavra-chave
Año de publicación
  • 2021
Tipo de Recurso
Derechos
División académica
Línea académica
Licencia
Última modificação: 04/03/2025
Citações:

EndNote | Zotero | Mendeley

Unid