Aislamiento y caracterización de bacterias que utilizan tiosulfato 上市 Deposited
En este trabajo se presenta el aislamiento y la caracterización de las bacterias que utilizan el tiosulfato: BSR y BTSR procedentes del lodo de un reactor UASB operado en mesofilia y alimentado con sulfatos, lactosa y 4 - carboxibezaldehído. El aislamiento, se dividió en dos fases: la primera consistió en dos series de medio líquido de enriquecimiento en botellas serológicas y la segunda consistió en tres series de medio sólido en tubos Hungate. Durante la primera fase se logró la propagación de los cultivos de interés y se determinó el tipo de metabolismo (respiración o dismutación) que realizaban las bacterias del inóculo. En la segunda fase se logró la obtención de cepas puras. Finalmente se hizo una caracterización de las cepas puras en base a la utilización de aceptores de electrones y de sustratos, se hizo una preidentificación comparando sus características con las especies reportadas en la literatura y se concluyó que se trataba de dos cepas de bacterias sulfato reductoras BSR, que correspondían a los géneros Desulfovibrio y Desulfotomacuium, sin embargo esta última con características rnetabólicas interesantes, como la utilización de casaminoácidos y de una amplia variedad de carbohidratos como sustratos, característica\ poco frecuentes y sólo reportadas en algunas especies. En la parte destinada al aislamiento de tiosulfato reductoras que no utilizan sulfato BTSR, no se encontraron bacterias de este tipo, de acuerdo con los resultados se trataba de cepa\ de BSR capaces de oxidar los casaminoácidos en presencia de tiosulfato, pero que también pueden utilizar el sulfato. La estructura de la tesis es la siguiente: En el capítulo 1, se hace una revisión bibliognifica qiic permite introducirse en el tema, comenzando con el ciclo biológico del azufre. para ubicar 31 tiosulfato como uno de los compuestos de mayor impacto en el ciclo, así como ii lo\ microorganismos que intervienen en las reacciones que lo utilizan; posteriormente se sriialan las principales características de las bacterias involucradas en las reacciones del tiosulfato BSR y BTSR finalmente se destaca la importancia de éstas en los reactores anaerobios. En el capítulo 2 se presentan los materiales y métodos empleados durante los experimentos así como la descripción de las técnicas analíticas utilizadas. Los resultados y la discusión se dividen en el capítulo 3 para las BSR y en el capítulo 4 para las BTSR; estos capítulos comprenden todo el proceso de aislamiento y la caracterización de las cepas. El capítulo 5 presenta las conclusiones generales y las recomendaciones sugeridas. Finalmente en el capíNi0 6 se muestran las referencias bibliográficas que se tornaron en cuenta para la realización de la tesis.
关联
管理集内: |
---|
描述
属性名称 | 属性值 |
---|---|
Creador | |
贡献者 | |
Tema | |
Editor | |
Idioma | |
关键词 | |
Año de publicación |
|
Tipo de Recurso | |
Derechos | |
División académica | |
Línea académica | |
Licencia |