Este trabajo se desarrolló dos etapas. La primera parte consistió en la puesta a punto y estandarización de los 4 bioensayos que nos permitirían valorar la toxicidad de extractos de organismos marinos. La segunda parte consistió en la aplicación de estos bioensayos para valorar la toxicidad de extractos de orgánicos de invertebrados (fundamentalmente esponjas y antozoos gorgonáceos). Los dos primeros bioensayos utilizan como organismo prueba al erizo marino Echinometra vanbrunti, especie abundante en el Pacifico Mexicano. El primero para evaluar la viabilidad de ovocitos para ser fertilizados después de haberse expuesto a las diferentes Sustancias durante un tiempo fijo (1 hora). La toxicidad se evalu6 como el porcentaje de huevos fertilizados con respecto a un control. El segundo bioensayo evalúa la capacidad de división que presentan los huevos fertilizados "in vitro" y sometidos posteriormente a las sustancias toxicas. La toxicidad se contabilizo contando el porcentaje de huevos que se dividen con respecto a un control en tiempo determinado. Para la estandarizaci6n de estos bioensayos se recolecta los erizos mensualmente, los cuales eran inducidos al desove para determina el período de maduración natural de la especie en la zona. Simultáneamente durante la época de reproducción, se realizaron múltiples experimentos para determinar la proporción espermatozoides/huevo, densidad de huevo/ml, temperatura optima, etc., que nos aseguraran un porcentaje de fertilización cercano o encima del 90 %. En el tercer ensayo cultivaron poblaciones homog6neas (nauplio 1) de Artemia sp. en presencia de las sustancias, para evaluar la toxicidad como mortalidad con respecto a un control. En el cuarto bioensayo se evaluó la capacidad de eclosión de embriones de Artemia sp. descapsulados químicamente, y cultivados posteriormente en el medio con la sustancia a probar. Una vez estandarizados los bioensayos, se trabajó en la evaluación de la toxicidad de extracto de diferentes esponjas y gorgonáceos. Se evaluaron 10 especies, 5 esponjas Hyatella intestinalis, Mycale parishii, Dysidea sp., Aplysina sp., Chondrosia chucalla, y 5 antozoos gorgonáceos: Lophogorgia rígida, Lophogorgia peruana, Lophogorgia sp, Pacifigorgia adamsii, Muricea spl. De cada especie se obtuvieron dos extractos; uno apolar (acetato de etilo) y otro más polar (isopropanol) y se calcularon las IC50 y LC50 utilizando el análisis Probit (Finney, 1971). En los bioensayos con erizo de mar la toxicidad se vio influenciada por los factores extracto (especie) y concentración; en el ensayo de inhibición de la división celular detectó toxicidad en las 10 especies ensayadas, generalmente a partir de 5 ug/ml. Para el bioensayo de viabilidad ovocítica las 10 especies fueron tóxicas, dependiendo del extracto y concentraci6n ensayada se detectó toxicidad a partir de cierta concentración. En los bioensayos con Artemia sp. la toxicidad vari6 de acuerdo a los factores: especie, tiempo de exposición, concentración y en el caso del bioensayo de eclosión de quistes el factor extracto (especie); en el ensayo de capacidad de eclosión se detectó toxicidad en las 10 especies ensayadas. Para el bioensayo de nauplios 1 se detectaron 6 especies tóxicas. Ninguna de las 10 especies ensayadas fue tóxica en los 4 bioensayos y los resultados indicaron que es importante realizar más de un fraccionamiento para obtener compuestos con diferente polaridad y poder evaluar su toxicidad, ya que la toxicidad estuvo asociada, en algunos casos, al extracto polar y en otras al menos polar. Es importante destacar, que debido a los antecedentes bibliográficos y a los resultados obtenidos de los cuatro bioensayos evaluados en este estudio, el bioensayo de inhibici6n de la divisi6n celular durante el desarrollo embrionario en Echinometra vanbrunti podría ser utilizado como prueba preliminar para detectar y evaluar la toxicidad en extractos procedentes de organismos marinos que pudieran tener potencial farmacológico o de acción citotóxica, pero también podría ser usado como ensayo en ecotoxicología ambiental.
关联
描述
属性名称 | 属性值 |
Creador |
|
贡献者 |
|
Tema |
|
Editor |
|
Idioma |
|
Identificador |
|
关键词 |
|
Año de publicación |
|
Tipo de Recurso |
|
Derechos |
|
División académica |
|
Línea académica |
|
Licencia |
|