Interacción de compuestos de vanadio (IV) y (V) con ADN Pubblico Deposited
En esta tesis se muestra un estudio de la interacción de compuestos de vanadio (IV) y (V) con algunos modelos que representan al ADN (acido desoxirribonucleico). Primero se estudió la formación de radicales libres a partir de algunos compuestos de vanadio considerados en este trabajo, a través de reacciones tipo Fenton y Haber-Weiss; encontramos que estos compuestos no inducen la formación de radicales OH. Posteriormente se analizó la interacción del centro metálico de los compuestos de vanadio con guanina y adenina, en donde se encontró que existe mayor preferencia de los compuestos hacia la guanina. También se probó la interacción de compuestos de vanadio con el nucleótido de guanina (guanina+azúcar+fosfato) y adenina (adenina+azúcar+fosfato), considerarando más sitios en donde los compuestos de vanadio pueden interactuar. Aquí se observó que en el nucleótido de guanina los compuestos de vanadio presentan mayores energías de interacción, mientras que para el nucleótido de adenina las energías de enlace son menores. Finalmente se consideró un modelo de ADN incluyendo el nucleótido complementario de guanina (guanina-citosina) y el nucleótido complementario de adenina (adenina-timina). En esta parte se encontró que algunos compuestos de vanadio dejan de tener preferencia por el nucleótido de guanina, para unirse preferentemente en el nucleótido de adenina. Además, se encontró que, al aplicar la Teoría de Átomos en Moléculas, los valores de la densidad electrónica en los puntos críticos de los puentes de hidrógeno que unen a los pares de nucleótidos se ven modificados, ´esto como consecuencia de la presencia de los compuestos de vanadio.
Le relazioni
In Impostazione amministrativa: |
---|
descrizioni
nome attributo | Valori |
---|---|
Creador | |
Contributori | |
Tema | |
Editor | |
Idioma | |
Parola chiave | |
Año de publicación |
|
Tipo de Recurso | |
Derechos | |
División académica | |
Línea académica | |
Licencia |