El tratamiento de gases de desecho por medio de su filtración a través de un lecho biológicamente activo (biofiltración) ha sido utilizado desde los años 20 s Hoy en día se muestra como una tecnología ventajosa económicamente para ele eliminación de compuestos orgánicos volátiles (COV' s) en un amplio intervalo...
Dada la importancia del estudio de la dinámica de las burbujas debido a su aplicación en diversos equipos usados en la industria química, en el presente trabajo se realiza un análisis teórico experimental para una burbuja individual, ya que un análisis completamente teórico es virtualmente imposible, debido a la compleja...
En la presente investigación se caracterizó, desde un enfoque termodinámico, la asociación entre la variante estabilizada (L47C/G69C) de la cistatina C humana con la actinidina mediante calorimetría de titulación isotérmica (ITC), técnica de referencia para el estudio cuantitativo de interacciones biomoleculares. La ITC permite determinar con alta precisión la constante...
Las baterías de Ion-Na se perfilan como una alternativa prometedora a las baterías de iones de litio, debido a la abundancia y bajo costo del sodio. El uso de materiales carbonosos derivados de biomasa, como el sargazo, representa una oportunidad para aumentar la sustentabilidad de estas baterías, al convertir biomasa...
En este trabajo de investigación se sintetizó, caracterizó y evaluó catalíticamente en el acoplamiento oxidativo de metano (AOM) a los materiales: MnO$ZrO2, Y203- MnOx/Zr02, MgO/ZrOz y MnO,-MgO/ZrOz. Con el propósito de estudiar como el procedimiento de síntesis de los catalizadores afectaba las propiedades fisicoquímicas y el comportamiento catalítico, el óxido...
En este trabajo se analizan los efectos que la desactivación catalítica ejerce sobre los parámetros cinéticos y de desactivación tomando en consideración el hecho de que la actividad de los catalizadores sólidos no necesariamente decae hasta cero. Desde esta perspectiva, se emplea el modelo de reactor pseudohomogéneo con la Ecuación...
En este trabajo se muestra el efecto del H20 durante la Reducción Catalítica Selectiva de NO con C3Hs (RCS-C3Hs) llevada a cabo sobre el catalizador Cu-ZSM-S, incluyendo su efecto sobre la desactivación catalítica. Se encontró que el H20 tiene dos efectos importantes: i) Inhibe las principales reacciones de la RCS-HC,...
La importancia del presente trabajo consiste en la determinación de los fenómenos controlantes en el proceso de lixiviación en pila para la extracción de oro de menas no refractarias. El proceso implica la reacción heterogénea de cianuración en un lecho constituido de partículas porosas de mineral -consideradas en este estudio...
En este trabajo se presenta el análisis de la degradación de metanol en un biorreactor de lecho escurrido, que operó durante 189 días, obteniéndose una capacidad de eliminación de 200g/m3 h. El análisis se describe en cuatro etapas que definen el comportamiento del biorreactor bajo las condiciones de operación propias...