El conocimiento sobre las propiedades biológicas que encierran más de 4000 especies vegetales, identificadas por los mexicanos como el recurso herbolario medicinal del país, ha sido uno de los temas de interés recurrente para un sector del medio científico nacional y, el enfoque metodológico que se ha aplicado en cada...
La acetamida es un compuesto tóxico muy utilizado en la industria de lacas, cosméticos, textiles y farmacéutica. Es utilizada en diversas aplicaciones como estabilizador de peróxidos y como desechos de varios procesos químicos. Es un producto formado de la degradación biológica del acetonitrilo. Estudios previos han demostrado que la metanogénesis...
En esta tesis se muestra un estudio de la interacción de compuestos de vanadio (IV) y (V) con algunos modelos que representan al ADN (acido desoxirribonucleico). Primero se estudió la formación de radicales libres a partir de algunos compuestos de vanadio considerados en este trabajo, a través de reacciones tipo...
La investigación que se realiza utilizando radiación no-ionizante con la técnica de Resonancia Margnética se ha convertido en una herramienta útil para que los médicos detecten de forma no invasiva cambios anormales en el funcionamiento del cuerpo humano. Resulta interesante como los avances de la Resonancia Magnética han llevado a...
Las lacasas (bencendiol: oxígeno oxidoreductasa EC 1.103 .2), son cupro-enzimas presentes en plantas, microorganismos y en diversos hongos ligninolíticos. Usan el oxígeno como un aceptor de electrones para oxidar grupos hidroxi fenólico y sustratos no fenólicos en presencia de mediadores como el ácido 2,2 azinobis (3-etilbencenotiazolina-6 sulfónico) (ABTS), hidroxibenzotriazoi (HBT)...
En este trabajo de tesis se describe la síntesis y caracterización de diferentes compuestos fluorofóricos obtenidos mediante reacciones de multicomponentes. En la primera parte se muestra una revisión bibliográfica donde se abordan aspectos generales de las reacciones de multicomponentes, haciendo énfasis de la reacción de Ugi-Zhu. También se hace mención...
El estrés es definido como la respuesta del organismo a las alteraciones que ocurren en el equilibrio de diversos parámetros fisiológicos que mantiene la homeostasis del organismo; dicha respuesta depende de la intensidad y duración del estresor. El estrés puede derivar en diversos trastornos, como algunas alteraciones reproductivas, por lo...