Durante las dos últimas décadas la expansión y diversificación del turismo se ha convertido en una de las actividades socioeconómicas más importantes para el desarrollo, prosperidad y bienestar de una considerable cantidad de países. Sin embargo, a partir de la década de los 80’s, debido al debate sobre los problemas...
Mediante el uso de una estrategia one-pot que consiste en una secuencia en cascada UgiZhu / Diels-Alder / N-acilación / Aromatización asistida por microondas se sintetizaron siete nuevos poliheterociclos de tipo pirrolo[3,4-b]piridin-5-ona con rendimientos moderados (24- 40%). Posteriormente se obtuvieron los espectros de emisión y absorción, que, como resultados preliminares...
En el presente estudio se compara el conocimiento tradicional relativo a los hongos silvestres, que tienen habitantes de dos poblados zapotecas del estado de Oaxaca con diferente uso y aprovechamiento forestal, tomando en cuenta que el conocimiento tradicional se ve reflejado en las prácticas y en la manera en que...
La biomasa de las levaduras pertenecientes al género Saccharomyces son un subproducto de la destilación alcohólica, este subproducto es desechado por las industrias creando contaminación con el agua y desperdiciando sustratos bioquímicos de interés, tales como proteínas y ácidos nucleicos. La utilización industrial de las levaduras del género Saccharomyces es...
En esta investigación se estudió la dinámica anual del embolismo anatómico y el fisiológico, el estatus hídrico, el ángulo de plegamiento foliar y del gradiente de presiones del continuo suelo-planta-atmósfera en individuos adultos de Alvaradoa amorphoides Liebm. (Picramniaceae), localizados en una selva baja caducifolia, en la localidad de Valle de...