Se determinó la tasa de crecimiento específico (p) de dos especies de dinoflagelados simbiontes en cultivo: Symbiodinium kawagutii y S. pilosum creciendo bajo condiciones controladas de luz y temperatura. La concentración de NO3- del medio de cultivo fue medida en diversos puntos de la curva de crecimiento y a partir...
El Síndrome de Alport (SA) es una enfermedad hereditaria de la cokigena tipo IV. Se caracteriza por la presencia de hematuria microscópica, que puede evolucionar a insuficiencia renal terminal (IRT), suele asociarse con dado ocular, como el lenticono o las maculopatias, y con sordera neurosensorial de tonos altos. Se sabe...
La producción de enzimas por microorganisrnos ha tomado en los últimos dos una gran importancia debido a la facultad de algunas bacterias y hongos filamentosos de producir mimas de importancia industrial. La enzima invertasa ha sido estudiada principalmente en levaduras y en algunas especies de hongos filamentosos ( AspergiZlus nialarlmts...
En este trabajo se presentan estudios hechos en un Biolavador de Lecho Escurrido (BLE). En dichos estudios se observó el efecto de diferentes variables en el proceso como son utilizar fuentes alternas de azufre, medios de cultivo alternativos, uso de antiespumantes y funcionamiento del sistema al manejar el recirculado del...
Se sintetizaron nuevos compuestos con ftalocianina: Se caracterizaron por análisis elemental, espectroscopia infrarroja, espectroscopía electrónica, susceptibilidad magnética y, en algunos casos, por análisis termogravimétrico y resonancia paramagnética electrónica. Se hizo un estudio comparativo entre la química de coordinación de las ftalocianinas de rutenio y tungsteno, encontrándose diferencias notables.
Ariocarpus kotschoubeyanus and Neolloydia conoidea are two globose cacti that cohabit in a semi-arid region of Querétaro, whose flowers have similarities in shape and color. In this study, their flowering patterns and intra-population floral synchrony are analyzed, as well as their reproductive systems, flower visitors and the reproductive success of...
One of the main factors to successfully achieve human reproduction is the integrity of the deoxyribonucleic acid (DNA) of sperm, essential for fertilization and proper development of an organism. Sperm DNA damage is recognized as an important biomarker of male infertility and it is known this can influence both natural...