Se sintetizaron nanocompuestos electrolitos a base de poli(etilenglicol) metacrilato (pPEGMA), las partículas inorgánicas montmorillonita (MMT), zeolita (ZSM-5), la sal de litio (trifluorometilsulfonil) imida (LiTFSI) y el líquido iónico bis 1-butil-1-metilpirrolidinio (PYR11TFSI) empleando dos rutas de síntesis distintas. La técnica de sonicación se utilizó con éxito para introducir las partículas inorgánicas...
Los datos direccionales tienen que ver con observaciones de vectores unitarios en el espacio q-dimensional, este tipo de datos se pueden representar de diversas maneras, una de ellas es a través de puntos sobre la esfera unitaria. Otra manera de representar datos direccionales es a través de ángulos. Por otro...
El presente estudio se enfoca en una metodología para la determinación de propiedades ópticas de fotocatalizadores, utilizando como catalizador modelo a la TiO2 Degussa P25. El enfoque propuesto involucra el modelado de la Ecuación de Transferencia Radiativa (RTE) con un Método de Monte Carlo modificado que incluye un Método de...
El presente trabajo tuvo por objetivo proponer una estructura y definir una metodología para la construcción de índices semánticos de tres capas, que sirvan de apoyo al intercambio abierto de recursos de información en una organización (memoria organizacional). Se consideró como caso de estudio una memoria organizacional semántica educativa (MOSE)....
En este trabajo se estudia el impacto de diferentes variables experimentales sobre la estabilidad de la curcumina evaluando el impacto que tienen sobre la respuesta de espectrofotométrica y voltamperométrica. A partir de esta información se hace un estudio de estabilidad obteniendo valores de porcentaje de degradación así como valores de...
En el siguiente trabajo se considera un sistema suave por pedazos en el plano, el cual esta particionado en dos regiones por un variedad de conmutación, específicamente el eje vertical, además de ser continúo en todo el plano; inclusive sobre dicha variedad. Ambas regiones tendrán un comportamiento de espirales, es...
En este trabajo apliqué las técnicas de Teoría de Control y de la teoría cualitativa de ecuaciones diferenciales a modelos matemáticos con cosecha que describen la interacción de dos poblaciones: una presa y un depredador. Un ingrediente importante que incluí son las llamadas respuestas funcionales de Holling, tipo II y...
En el presente trabajo se intruduce al lector a la teoría de series de tiempo univariadas y multivariadas haciendo un repaso de los modelos ARIMA, de la metodología de Box & Jenkins y de los modelos VARIMA. También se implementa un modelo multivariado de series de tiempo para el estudio...
En el presente trabajo de investigación se estudian la σ-estabilidad y la σ-estabilización de plantas de primer y segundo orden con retardo, utilizando controladores de tipo Proporcional Integral Retardado (PIR) como alternativa a los controladores clásicos de tipo Proporcional Integral Derivativo (PID). La clase de planta estudiada en lazo cerrado...