La caracterización cuantitativa del proceso de crecimiento de los Aspergillus es de gran interés experimental y básico para poder entenderlo, modificarlo y controlarlo. Es importante el desarrollo de técnicas cuantitativas sobre substratos sólidos (placas de agar), porque la mayoría de los estudios publicados se han realizado en substratos líquidos (matraces...
El uso de cepas filantes permite la elaboración de geles con adecuadas características de viscosidad y textura, generando sistemas menos susceptibles a presentar el fenómeno de sinéresis. Sin embargo, no se conoce el tipo de interacciones que existen entre la cepa filante, su exopolisacárido y los componentes de la leche....
El objetivo fundamental del presente trabajo fue estudiar la degradación de colorantes azo y trifenilmetano pr fermentación emedio sólido (FMS) con Phanerochaete chrysosporium. Debido a la poca información sobre el crecimiento de este microorganismo en este tipo de cultivo, primero se realizaron estudios en cultivo superficial (CS) para la caracterización...
Una de las actividades económicas importantes de nuestro país es la industria del curtido de pieles; en la ciudad de León, Guanajuato, esta actividad representa el 70% de la producción peletera del país. Para tal actividad el uso de grandes volúmenes de agua y de los extractos curtientes vegetales es...
Se determinó el efecto antimicrobiano del aceite esencial de ajo (Allium sativum) y cebolla (Allium cepa) sobre dos cepas puras, una está vinculada con la descomposición de alimentos Pseudomonas y Lactobacillus pentosus es utilizado en procesos de bioconservación de algunos alimentos fermentados. El propósito central fue conocer las concentraciones de...
Trabajos previos han demostrado que el encendimiento eléctrico (kindling) aplicado en el área preóptica media (APM) es capaz de inducir conducta sexual masculina en ratas macho no copuladoras. Por tal motivo se decidió indagar si el kindling en el APM era capaz de provocar un aumento en la conducta sexual...
Los aminoácidos excitatorios (AB), estan involucrados en procesos jisiológicos tales como el aprendizaje, la memoria y en el desarrollo de plasticidad neuronal. Pero bajo condiciones patológicas también están involucrados en neuropatologías agudas como: hipoxidisquemia y trauma hipoglucémico y neuropatologías crónico-degenerativas como: Alzheimer, Huntington, epilepsia, Parkison y esclerosis multiple. Por todo...