Analizando eventos inclusivos provenientes de interacciones protón-protón, se determinó la polarización de A'. Los datos fueron recabados en el experimento BNL E766, el cual fue de blanco fijo -hidrógeno-, y el haz -protones- tuvo una energía de 27.5 GeV. Se describe el aparato detector utilizado en este experimento, así como...
Las plantas han sido utilizadas desde tiempos prehistóricos hasta la actualidad para tratar y curar diversas afecciones y enfermedades, por lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha denominado como “Sistema de Medicina Tradicional”, dicho potencial es gracias a la producción de compuestos bioactivos conocidos como metabolitos secundarios...
La desregulación de la homeostasis del tejido articular induce cambios degenerativos articulares y enfermedades musculoesqueléticas como la osteoartritis. Esta patología representa la primera causa de discapacidad motora en personas mayores de 60 años, impactando en su calidad de vida y en los costos del sistema de salud. En la actualidad,...
Las plantas arvenses están asociadas a los cultivos mesoamericanos desde los albores de la agricultura; representan una fuente importante de recursos ya que satisface diversas necesidades básicas durante casi todo el ciclo agrícola (alimento, medicina y forraje, entre otros); su conocimiento y uso se ha transmitido a generaciones consecuentes. Con...
Se estudió la hidrólisis del praseodimio trivalente, en un medio de fuerza iónica 2 M de cloruro de sodio, a 303 K. Para obtener un resultado confiable y de acuerdo con las recomendaciones de la IUPAC, se utilizaron dos métodos: el de extracción con disolventes, en presencia de un ligante...
Antecedentes. El sincope vasovagal y el síndrome de taquicardia postura! ortostática son dos de las disfunciones autonómicas asociadas al ortostatismo más prevalentes, éstas son resultado de una falla en la homeóstasis cardiovascular. Existen estudios que han asociado el polimorfismo Arg347Cys é lnserción-Deleción (I/D) de los receptores a1a y a2b adrenérgicos...