Buscar
1 - 3 de 3
El número de resultados a mostrar por página
Resultados de la búsqueda
-
Locomoción de leucocitos en pacientes con síndrome de Turner
Resumen: Las condiciones clínicas que cursan con trastornos en la movilidad leucocitaria se asocian a un aumento en la susceptibilidad a las infecciones. Los síndromes cromosomopáticos en los- que se ha descrito quimiotáxis defectuosa son: Síndrome de Down, síndrome de Edwards y síndrome de Cri-du-chat. En el síndrome de. Turner se... Tema: Síndrome de Turner, Leucocytes, Leucocitos, and Turner’s syndrome Creador: Vega Ávila, Elisa Colaborador: Kretschmer Schmid, Roberto, López Osuna, Martha, and Martínez Pérez, Rubén Dario de Jesús Editor: Universidad Autónoma Metropolitana Posgrado: Maestria en Biologia Experimental Idioma: spa Año de publicación: 1984 Derechos: Acceso Abierto Licencia: Atribucion-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) Tipo de Recurso: Tesis de Maestría -
Estudio clínico, citogenético y genómico en pacientes con síndrome de Turner: correlación fenotipo-genotipo
Resumen: El Síndrome de Turner (ST), es una de las alteraciones cromosómicas más frecuente en niñas, su incidencia es aproximadamente de 1/2,500 nacidas vivas. El cariotipo más común es el 45,X. Las pacientes con ST presentan diferentes características clínicas como talla baja, implantación baja de cabello, disgenesia gonadal, tórax ancho y... Tema: Fenotipo, Turner’s syndrome, Síndrome de Turner, and Phenotype Creador: Barrientos Ríos, Rehotbevely Colaborador: Bonilla González, Edmundo, Betancourt Rule, José Miguel, Frías Vázquez, Sara, Velázquez Aragón, José Antonio, Torres Maldonado, Leda Carolina, and Ortiz Muñiz, Alda Rocío Editor: Universidad Autónoma Metropolitana Posgrado: Doctorado en Biologia Experimental Idioma: spa Año de publicación: 2021 Derechos: Acceso Abierto Licencia: Atribucion-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) Tipo de Recurso: Tesis de Doctorado Identificador: https://doi.org/10.24275/uami.zw12z6006 -
Expresión e identificación de las proteínas Desert Hedgehog (DHH) silvestres y mutantes (L162P y ΔG1086) en diferentes sistemas in vitro