Ricerca
Filtro per:
Contributor sim
López Ferrari, Ana Rosa
Cancella il filtro Contributor sim: López Ferrari, Ana Rosa
« Pagina precedente |
1 - 10 di 14
|
Pagina successiva »
Risultati per pagina
Risultati della ricerca
-
Diagnóstico de la riqueza de especies y del nivel de endemismo de las monocotiledóneas del corredor biológico Chichinautzin
Descrizione: El Corredor Biológico Chichinautzin constituye un Área Natural Protegida con gran riqueza de habitats relacionados directamente con su situación geográfica, climática y geológica, comprendiendo una variación altitudinal bastante marcada. Las condiciones ambientales hacen posible el establecimiento de una amplia gama de comunidades vegetales que albergan una considerable riqueza específica de... Soggetto: Áreas de conservación de recursos naturales -- Morelos -- Corredor Biológico Chichinautzin, Natural resources conservation areas -- Morelos -- Chichinautzin biological corridor (Mexico), Corredor biológico Chichinautzin (Morelos), and Chichinautzin biological corridor (Mexico) Creatore: Pulido Esparza, Valeria Angélica Collaboratore: López Ferrari, Ana Rosa, García Cruz, Carlos Javier, García Mendoza, Abisaí Josué, and Zavala Hurtado, José Alejandro Editore: Universidad Autónoma Metropolitana Posgrado: Maestria en Biologia Lingua: spa Año de publicación: 2004 Diritti: Acceso Abierto Licenza: Atribucion-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) Tipo de Recurso: Tesis de Maestría Identifier: https://doi.org/10.24275/uami.2f75r8608 -
Morfología de los gametófitos y esporófitos jóvenes de especies selectas del género Thelypteris subg. Cyclosorus (Thelypteridaceae)
Descrizione: Las especies incluidas dentro de la familia Thelypteridaceae se encuentran ampliamente representadas en las zonas tropicales de México. La morfología del esporófito ha sido estudiada por los taxónomos, sin embargo, el gametófito de este grupo de plantas es poco conocido. Con la finalidad de aportar conocimientos acerca de la morfogénesis... Soggetto: Ferns, Morphogenesis, Helechos, and Morfogénesis Creatore: Muñiz Díaz de León, María Eugenia Collaboratore: Pérez García, Blanca, Tejero Díez, José Daniel, Márquez Guzmán, Guadalupe Judith, López Ferrari, Ana Rosa, and Mendoza Ruiz, Aniceto Casimiro Editore: Universidad Autónoma Metropolitana Posgrado: Maestria en Biologia Lingua: spa Año de publicación: 2005 Diritti: Acceso Abierto Licenza: Atribucion-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) Tipo de Recurso: Tesis de Maestría Identifier: https://doi.org/10.24275/uami.p8418n755 -
Sistemática del complejo de especies de Hechtia podantha Mez (Pitcairnioideae, Bromeliaceae)
Descrizione: Hechtia Klotzsch es un género cuyo centro de diversidad es México, se distribuye principalmente en regiones áridas de todo el país, está constituido por 55 especies, 50 (90.9%) de ellas endémicas. Hechtia está presente en todos los estados de la República Mexicana con excepción de Baja California, Distrito Federal, Quintana... Soggetto: Quimiotaxonomía vegetal, Bromiláceas, Plant chemotaxonomy, Biogeography, Bromylaceans, and Biogeografía Creatore: Martínez Correa, Nancy Collaboratore: Espejo Serna, Mario Adolfo, Ceja Romero, Jacqueline, Zavala Hurtado, José Alejandro, López Ferrari, Ana Rosa, and Valverde Padilla, Pedro Luis Editore: Universidad Autónoma Metropolitana Posgrado: Maestria en Biologia Lingua: spa Año de publicación: 2008 Diritti: Acceso Abierto Licenza: Atribucion-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) Tipo de Recurso: Tesis de Maestría Identifier: https://doi.org/10.24275/uami.ms35t886k -
Revisión sistemática del complejo de especies de Tillandsia juncea (Ruiz & Pav.) Poir. Bromeliaceae
Descrizione: Actualmente el género Tillandsia (Bromeliaceae) está integrado por siete subgéneros: Tillandsia, Allardtia, Anoplophytum, Diaphoranthema, Phytarrhiza, Pseudalcantarea y Pseudo-captosis, el primero de los cuales incluye poco más de 122 especies que constituyen 5 grupos. El grupo 1 se divide a su vez en 5 subgrupos de los cuales el subgrupo IV... Soggetto: Tillandsia Juncea, Biología -- Clasificación, Análisis cladística, Cladistic analysis, and Biology Classification Creatore: Terreros Olivares, Laura Collaboratore: Espejo Serna, Mario Adolfo, Zamudio Ruiz, Sergio, García Cruz, Carlos Javier, Hornung Leoni, Claudia Teresa, and López Ferrari, Ana Rosa Editore: Universidad Autónoma Metropolitana Posgrado: Maestria en Biologia Lingua: spa Año de publicación: 2012 Diritti: Acceso Abierto Licenza: Atribucion-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) Tipo de Recurso: Tesis de Maestría Identifier: https://doi.org/10.24275/uami.j3860711c -
Composición florística y variación estacional de la lluvia de esporas de helechos en el Bosque Mesófilo de Río Malila, municipio de Molango, Hidalgo
Descrizione: Existen pocos estudios sobre la aerobiología de esporas de helechos en ambientes naturales y prácticamente es un tema inédito para México, país en donde se tienen registrados 1024 taxa de pteridofitas (Mickel & Smith, 2004), la mayoría de las cuales habita el ecosistema de bosque mesófilo de montaña; ambiente que... Soggetto: Pteridophyta -- Molango (Hidalgo, Mexico), Pteridofitas -- Molango (Hidalgo, México), Aire -- Microbiología, Ferns -- Molango (Hidalgo, Mexico), Helechos -- Molango (Hidalgo, México), and Air -- Microbiology Creatore: Gómez Noguez, Felipe Collaboratore: Mendoza Ruiz, Aniceto Casimiro, Mehltreter, Klaus Volker, Pérez García, Blanca, Orozco Segovia, Alma Delfina Lucía, and López Ferrari, Ana Rosa Editore: Universidad Autónoma Metropolitana Posgrado: Maestria en Biologia Lingua: spa Año de publicación: 2012 Diritti: Acceso Abierto Licenza: Atribucion-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) Tipo de Recurso: Tesis de Maestría Identifier: https://doi.org/10.24275/uami.6m311p473 -
Las bromeliaceae del Estado de Morelos, México
Descrizione: The Bromeliaceae family comprises 58 genera and 3,348 species distributed in tropical and subtropical regions of Central and South America. In Mexico, the family is represented by four subfamilies: Bromelioideae, Hechtioideae, Pitcairnioideae and Tillandsioideae with 19 genera and ca. 400 species. A taxonomic treatment for Bromeliaceae in Morelos state is... Soggetto: Bromeliaceae -- Morelos (Mexico : Estado) -- Classification, Bromeliáceas -- Morelos (México: Estado) -- Identificación, Bromeliaceae -- Morelos (Mexico : Estado) -- Identification, and Bromeliáceas -- Morelos (México: Estado) -- Clasificación Creatore: González Rocha, Edith Collaboratore: Espejo Serna, Mario Adolfo, Ceja Romero, Jacqueline, Cerros Tlatilpa, Rosa, Siqueiros Delgado, María Elena, and López Ferrari, Ana Rosa Editore: Universidad Autónoma Metropolitana Posgrado: Maestria en Biologia Lingua: spa Año de publicación: 2014 Diritti: Acceso Abierto Licenza: Atribucion-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) Tipo de Recurso: Tesis de Maestría Identifier: https://doi.org/10.24275/uami.9019s265v -
Riqueza y distribución de las monocotiledóneas nativas del municipio de San Juan Colorado, Oaxaca, México
-
Estudio anatómico del pecíolo de 15 especies de la subfamilia Polypodioideae (Polypodiaceae) presentes en México
Descrizione: La familia Polypodiaceae es una de las más diversas dentro del grupo de los helechos, se divide en seis subfamilias de las cuales tres se presentan en México, Grammitidoideae, Loxogrammoideae y Polypodioideae, esta última es la mejor representada en el país, y aunque su circunscripción taxonómica ha variado recientemente, aún... Soggetto: Ferns -- Classification, Anatomía vegetal, Helechos, Biología, Química vegetal, Botanical chemistry, Plant anatomy, Biology, and Polypodiaceae Creatore: Luis Enríquez, Sarahi Collaboratore: López Ferrari, Ana Rosa, Pérez García, Blanca, Mendoza Ruiz, Aniceto Casimiro, Ceja Romero, Jacqueline, Velázquez Montes, Felipe Ernesto, and Fonseca Juárez, Rosa María Editore: Universidad Autónoma Metropolitana Posgrado: Maestria en Biologia Lingua: spa Año de publicación: 2020 Diritti: Acceso Abierto Licenza: Atribucion-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) Tipo de Recurso: Tesis de Maestría Identifier: https://doi.org/10.24275/uami.gf06g282h -
Las angiospermas epífitas de la Región terrestre prioritaria Cerros Negro - Yucaño, Oaxaca
Descrizione: Las plantas epífitas utilizan como medio de soporte a los árboles (forófitos); se mantienen por los nutrientes y el agua que llega al dosel en el cual residen y de otras fuentes aéreas como tejidos muertos, polvo en el aire, niebla y lluvia. A nivel mundia l se tienen registradas... Soggetto: Epiphytes, Herbarios, Herbaria, and Epífitas Creatore: Gomez Escamilla, Ivonne Nayeli Collaboratore: Kromer, Thorsten, Ceja Romero, Jacqueline, Espejo Serna, Mario Adolfo, López Ferrari, Ana Rosa, Flamenco Sandoval, Alejandro Fidel, and Martínez Meléndez, Nayely Editore: Universidad Autónoma Metropolitana Posgrado: Maestria en Biologia Lingua: spa Año de publicación: 2016 Diritti: Acceso Abierto Licenza: Atribucion-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) Tipo de Recurso: Tesis de Maestría Identifier: https://doi.org/10.24275/uami.nk322d37w -
Banco de esporas de pteridofitas del Parque Ecológico el Ajusco de la Ciudad de México
Descrizione: Los helechos son plantas vasculares que se reproducen por esporas, presentan alternancia de generaciones heteromórficas. Se calcula que en el mundo existen 11,916 especies de helechos y licofitas, de las cuales en México hay alrededor de 1,030 especies. La mayoría producen un número elevado de esporas, las cuales son estructuras... Soggetto: Restoration ecology, Parque Ecológico el Ajusco -- Ciudad de México (México), Conservación de la naturaleza, Esporas (Botánica), Restauración ecológica, and Nature conservation Creatore: Castrejón Varela, Alejandra Collaboratore: Gómez Noguez, Felipe, Mendoza Ruiz, Aniceto Casimiro, Pérez García, Blanca, Orozco Segovia, Alma Delfina Lucía, Mendoza Hernández, Pedro Eloy, and López Ferrari, Ana Rosa Editore: Universidad Autónoma Metropolitana Posgrado: Maestria en Biologia Lingua: spa Año de publicación: 2018 Diritti: Acceso Abierto Licenza: Atribucion-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) Tipo de Recurso: Tesis de Maestría Identifier: https://doi.org/10.24275/uami.kk91fk56f