Buscar
Filtrado por:
Contributor sim
García Cruz, Carlos Javier
Eliminar la restricciónContributor sim: García Cruz, Carlos Javier
1 - 9 de 9
El número de resultados a mostrar por página
Resultados de la búsqueda
-
Escenario evolutivo de la morfología del polinario en el género Rhynchostele (Orchidaceae) a partir de caracteres morfológicos y moleculares
Resumen: Orchids are widely recognized for the great complexity of their floral morphology and the high specialization in their pollination. The genus Rhynchostele is included in the subtribe Oncidiinae, includes 18 species, and has a neotropical distribution. In Mexico it is well represented with 15 species. The pollinary, traditionally, has been... Tema: Palynology, Orquídeas, Orchids, and Polinología Creador: Mena Perdomo, Astrid Itzel Colaborador: Jaramillo Pérez, Ana Teresa, Sandoval Zapotitla, Estela, Pérez García, Eduardo Alberto, García Cruz, Carlos Javier, and Barbosa Martínez, Claudia Editor: Universidad Autónoma Metropolitana Posgrado: Maestria en Biologia Idioma: spa Año de publicación: 2024 Derechos: Acceso Abierto Licencia: Atribucion-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) Tipo de Recurso: Tesis de Maestría -
Diagnóstico de la riqueza de especies y del nivel de endemismo de las monocotiledóneas del corredor biológico Chichinautzin
Resumen: El Corredor Biológico Chichinautzin constituye un Área Natural Protegida con gran riqueza de habitats relacionados directamente con su situación geográfica, climática y geológica, comprendiendo una variación altitudinal bastante marcada. Las condiciones ambientales hacen posible el establecimiento de una amplia gama de comunidades vegetales que albergan una considerable riqueza específica de... Tema: Áreas de conservación de recursos naturales -- Morelos -- Corredor Biológico Chichinautzin, Natural resources conservation areas -- Morelos -- Chichinautzin biological corridor (Mexico), Corredor biológico Chichinautzin (Morelos), and Chichinautzin biological corridor (Mexico) Creador: Pulido Esparza, Valeria Angélica Colaborador: López Ferrari, Ana Rosa, García Cruz, Carlos Javier, García Mendoza, Abisaí Josué, and Zavala Hurtado, José Alejandro Editor: Universidad Autónoma Metropolitana Posgrado: Maestria en Biologia Idioma: spa Año de publicación: 2004 Derechos: Acceso Abierto Licencia: Atribucion-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) Tipo de Recurso: Tesis de Maestría Identificador: https://doi.org/10.24275/uami.2f75r8608 -
Flora fanerogámica del Municipio de San Juan Colorado, Oaxaca, México
Resumen: La diversidad vegetal ha sido y es tema principal de muy diversos y diferentes proyectos debido a la necesidad de conocer y usar de manera sustentable los recursos vegetales; se han identificado varios factores que amenazan dicha diversidad, tales como: la destrucción de hábitats, la contaminación ambiental, la sobreexplotación de... Tema: Botany -- San Juan Colorado (Oaxaca), Phanerogams -- San Juan Colorado (Oaxaca), Fanerógamas -- San Juan Colorado (Oaxaca), and Botánica -- San Juan Colorado (Oaxaca) Creador: Mejía Marín, María Isabel Colaborador: Grether González, Rosaura, García Cruz, Carlos Javier, Cerros Tlatilpa, Rosa, Pacheco Mota, Armida Leticia, García Mendoza, Abisaí Josué, and Espejo Serna, Mario Adolfo Editor: Universidad Autónoma Metropolitana Posgrado: Doctorado en Ciencias Biologicas y de la Salud Idioma: spa Año de publicación: 2023 Derechos: Acceso Abierto Licencia: Atribucion-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) Tipo de Recurso: Tesis de Doctorado Identificador: https://doi.org/10.24275/uami.rf55z810k -
Variación cromosómica de especies del género Reithrodontomys de bosque mesófilo de montaña
Resumen: The genus Reithrodontomys consists of a group of rodents characterized by a high genetic and chromosomal variability. This genus consists of two subgenera: Aporodon, whose species have highly conservative karyotypes, and Reithrodontomys which, on the contrary, shows a marked chromosomal variability suggesting that a process of megakaryotipic evolution is taking... Tema: Biología, Chromosomes, Rodents, Reithrodontomys, Bosques mesófilos de montaña, Cloud forests, Roedores, and Cromosomas Creador: Urbina Sánchez, Irma Colaborador: Castillo Rivera, Manuel Arnoldo, López Ortega, Gerardo, Arellano Arenas, Elizabeth, Aguilar Santamaría, María de los Ángeles, Barriga Sosa, Irene de los Ángeles, and García Cruz, Carlos Javier Editor: Universidad Autónoma Metropolitana Posgrado: Maestria en Biologia Idioma: spa Año de publicación: 2011 Derechos: Acceso Abierto Licencia: Atribucion-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) Tipo de Recurso: Tesis de Maestría Identificador: https://doi.org/10.24275/uami.r207tp489 -
Revisión sistemática del complejo de especies de Tillandsia juncea (Ruiz & Pav.) Poir. Bromeliaceae
Resumen: Actualmente el género Tillandsia (Bromeliaceae) está integrado por siete subgéneros: Tillandsia, Allardtia, Anoplophytum, Diaphoranthema, Phytarrhiza, Pseudalcantarea y Pseudo-captosis, el primero de los cuales incluye poco más de 122 especies que constituyen 5 grupos. El grupo 1 se divide a su vez en 5 subgrupos de los cuales el subgrupo IV... Tema: Tillandsia Juncea, Biología -- Clasificación, Análisis cladística, Cladistic analysis, and Biology Classification Creador: Terreros Olivares, Laura Colaborador: Espejo Serna, Mario Adolfo, Zamudio Ruiz, Sergio, García Cruz, Carlos Javier, Hornung Leoni, Claudia Teresa, and López Ferrari, Ana Rosa Editor: Universidad Autónoma Metropolitana Posgrado: Maestria en Biologia Idioma: spa Año de publicación: 2012 Derechos: Acceso Abierto Licencia: Atribucion-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) Tipo de Recurso: Tesis de Maestría Identificador: https://doi.org/10.24275/uami.j3860711c -
Las angiospermas epífitas de Puebla
-
Filogenia de Catopsis Griseb. (Bromeliaceae, Tillandsioideae)
Resumen: Catopsis comprises epiphytic and rupiculous herbs distributed throughout Mexico, Central America, the Caribbean, and northern South America. The genus is more diverse in Mexico, where more than 85 % of its species inhabit. Catopsis is characterized by its seeds with an appendage formed by numerous hairs at the chalaza. Most... Tema: Bromeliáceas, Biology Classification, Bromeliaceae Classification, Bromeliaceae Identification, and Biología Creador: Martínez Correa, Nancy Colaborador: Zamudio Ruiz, Sergio, García Cruz, Carlos Javier, Espejo Serna, Mario Adolfo, and Carrillo Reyes, Pablo Editor: Universidad Autónoma Metropolitana Posgrado: Doctorado en Ciencias Biologicas y de la Salud Idioma: spa Año de publicación: 2019 Derechos: Acceso Abierto Licencia: Atribucion-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) Tipo de Recurso: Tesis de Doctorado Identificador: https://doi.org/10.24275/uami.sq87bt71p -
Riqueza florística y diversidad de bromeliaceae u orchidaceae en el Municipio de Chicontepec, Veracruz
Resumen: Veracruz es el tercer estado de México con mayor diversidad bromeliológica y orquideológica. Sin embargo, la exploración botánica en el estado no ha sido homogénea en toda su extensión, ya que se ha concentrado en la región central y en la de Los Tuxtlas; dejando la zona norte escasamente explorada.... Tema: Orchids, Orchidaceae, Orquídeas, and Bromeliaceae Creador: Trejo Martínez, Daniela Yoselin Colaborador: García Cruz, Carlos Javier, Espejo Serna, Mario Adolfo, Fonseca Juárez, Rosa María, López Ferrari, Ana Rosa, and Krömer, Thorsten Editor: Universidad Autónoma Metropolitana Posgrado: Maestria en Biologia Idioma: spa Año de publicación: 2017 Derechos: Acceso Abierto Licencia: Atribucion-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) Tipo de Recurso: Tesis de Maestría Identificador: https://doi.org/10.24275/uami.4q77fr33m -
Patrones de distribución de bromelias y orquídeas epífitas de los bosques mesófilos de montaña en México y sus relaciones biogeográficas
Resumen: La biogeografía estudia la distribución de los seres vivos en el espacio y el tiempo y propone hipótesis acerca de los procesos que la causaron, a partir del reconocimiento de patrones de distribución y de la identificación de áreas de endemismo compartido. El bosque mesófilo de montaña (BMM) es un... Tema: Orchids, Bosques mesófilos de montaña -- México, Bromeliads -- Mexico, Ecología de montañas, Mesophilic mountain forests -- Mexico, Orquídeas, Bromeliáceas -- México, and Mountain ecology Creador: Estrada Sánchez, Iveth Colaborador: Morrone Lupi, Juan José, García Cruz, Carlos Javier, López Ortega, Gerardo, Espejo Serna, Mario Adolfo, and López Ferrari, Ana Rosa Editor: Universidad Autónoma Metropolitana Posgrado: Maestria en Biologia Idioma: spa Año de publicación: 2017 Derechos: Acceso Abierto Licencia: Atribucion-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) Tipo de Recurso: Tesis de Maestría Identificador: https://doi.org/10.24275/uami.3r074t92z