Buscar
Filtrado por:
Contributor sim
Favela Torres, Ernesto
Eliminar la restricciónContributor sim: Favela Torres, Ernesto
El número de resultados a mostrar por página
Resultados de la búsqueda
-
Producción de biogás a partir de la fracción acuosa de lirio acuático
Resumen: En este trabajo se estudió la producción de biogás a partir de la fracción acuosa del lirio acuático. En la primera parte de este trabajo experimental se llevaron a cabo 5 tratamientos anaerobios por triplicado en reactores por lote, con la fracción acuosa de lirio acuático en mezcla con agua... Tema: Biogás, Biogas, and Eichhornia crassipes Creador: Hernández García, José Carmen Colaborador: Ramírez Vives, Florina and Favela Torres, Ernesto Editor: Universidad Autónoma Metropolitana Posgrado: Especialización en Biotecnologia Idioma: spa Año de publicación: 2016 Derechos: Acceso Abierto Licencia: Atribucion-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) Tipo de Recurso: Especialización Identificador: https://doi.org/10.24275/uami.1831ck41p -
Fisiología de crecimiento de Aspergillus niger en fermentación en medio sólido con diferentes soportes
Resumen: En este trabajo se estudió el efecto de dos tipos de soporte (agrolita y aserrín) sobre la fisiología de crecimiento de Aspergillus niger CH4 en fermentación en medio sólido (FMS). En la primera etapa se caracterizaron los soportes inertes, evaluando la capacidad de retención de agua, humedad crítica, velocidad máxima... Tema: Fermentación en estado sólido, Aspergillus, and Solid-state fermentation Creador: Juárez Cárdenas, María Isabel Colaborador: Torres Mancera, María Teresa, Volke Sepúlveda, Tania Lorena, Loera Corral, Octavio, Gutiérrez Sánchez, Gerardo, Favela Torres, Ernesto, and Tovar Castro, Luz María Zenit Editor: Universidad Autónoma Metropolitana Posgrado: Maestria en Biotecnologia Idioma: spa Año de publicación: 2015 Derechos: Acceso Abierto Licencia: Atribucion-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) Tipo de Recurso: Tesis de Maestría Identificador: https://doi.org/10.24275/uami.5h73pw51n -
Obtención y caracterización de la enzima lacasa a partir de Agaricus bisporus
Resumen: La producción de hongos comestibles requiere un desarrollo biotecnológico para bioconvertir, rentablemente y a gran escala, residuos lignocelulósicos agrícolas y forestales en alimento de consumo humano directo. Anualmente se producen 2,000,000 de toneladas de hongos comestibles en el mundo, cuyo valor económico supera los 5 000 millones de dólares (Martínez... Tema: Edible mushrooms, Enzimas -- Aplicaciones industriales, Setas comestibles, and Enzymes -- Industrial applications Creador: Jiménez Morales, Román Colaborador: Favela Torres, Ernesto, Viniegra González, Gustavo, Huerta Ochoa, Sergio, and Regalado González, Carlos Editor: Universidad Autónoma Metropolitana Posgrado: Maestria en Biotecnologia Idioma: spa Año de publicación: 1998 Derechos: Acceso Abierto Licencia: Atribucion-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) Tipo de Recurso: Tesis de Maestría Identificador: https://doi.org/10.24275/uami.qf85nb81p -
Fermentación de pulpa de café con Penicillium commune a nivel laboratorio y semi-piloto
Resumen: The environmental conditions and the pretreatment of coffee pulp for solid-state Penicillium commune fermentation at semi-pilot scale were studied. The semi-pilot reactor used had a capacity of nearly 26 Kg of wet pulp, and an internal mixing system consisted of two helicoidal ribbons. The environmental conditions studied were: initial moisture,... Tema: Fermentación, Café, Fermentation, and Coffee Creador: Nava Villagómez, José Isaías Colaborador: Saucedo Castañeda, Jesús Gerardo, Favela Torres, Ernesto, Durán Páramo, Enrique, Gutiérrez López, Gustavo Fidel, and Huerta Ochoa, Sergio Editor: Universidad Autónoma Metropolitana Posgrado: Maestria en Biotecnologia Idioma: spa Año de publicación: 2003 Derechos: Acceso Abierto Licencia: Atribucion-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) Tipo de Recurso: Tesis de Maestría Identificador: https://doi.org/10.24275/uami.t722h930z -
Producción de xilanasas y celulasas por Trichoderma harzianum en fermentación en estado sólido
Resumen: En los últimos años, el aprovechamiento de residuos agroindustriales a través de procesos biotecnológicos ha amentado significativamente. La fermentación en estado sólido (FES) ha contribuido enormemente a este propósito. Por el bajo contenido de agua libre, la FES es ventajosa para el crecimiento de hongos filamentosos. Trichoderma sp. es un... Tema: Hongos, Celulasa, Cellulase, Xilanasas, Fungi, and Xylanases Creador: López Ramírez, Nohemí Colaborador: Torres Mancera, María Teresa, Pedraza Segura, Lorena Leticia, Saucedo Castañeda, Jesús Gerardo, Volke Sepúlveda, Tania Lorena, Favela Torres, Ernesto, and Tovar Castro, Luz María Zenit Editor: Universidad Autónoma Metropolitana Posgrado: Maestria en Biotecnologia Idioma: spa Año de publicación: 2014 Derechos: Acceso Abierto Licencia: Atribucion-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) Tipo de Recurso: Tesis de Maestría Identificador: https://doi.org/10.24275/uami.k643b168d -
Análisis comparativo del secretoma de Aspergillus brasiliensis obtenido con diferentes concentraciones de glucosa en medio sólido
Resumen: En este trabajo se compararon los secretomas producidos en fermentación sólida por Aspergillus brasiliensis ATCC9642, utilizando un medio de glucosa a tres concentraciones (30, 100 y 180 g/L) y agrolita, como soporte inerte. Para la obtención del secretoma, se definió un estado fisiológico, donde el hongo presentaba la tasa de... Tema: Fermentación, Fermentation, and Aspergillus Creador: Salgado Bautista, Daniel Alfonso Colaborador: Fajardo Ortiz, María del Carmen, Hernández Martínez, Ricardo, Saucedo Castañeda, Jesús Gerardo, Gutiérrez Sánchez, Gerardo, Tomasini Campocosio, Araceli, and Favela Torres, Ernesto Editor: Universidad Autónoma Metropolitana Posgrado: Maestria en Biotecnologia Idioma: spa Año de publicación: 2015 Derechos: Acceso Abierto Licencia: Atribucion-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) Tipo de Recurso: Tesis de Maestría Identificador: https://doi.org/10.24275/uami.j67314178 -
Funcionalidad de hidrolizados enzimáticos de subproductos de carpa dorada (Carassius auratus)
Resumen: Las proteínas de origen animal y vegetal son empleadas como aditivos en alimentos por sus características funcionales las cuales pueden ser mejoradas mediante una hidrólisis enzimática. El objetivo de este trabajo fue evaluar la funcionalidad de hidrolizados de proteína de pescado, para lo cual se emplearon subproductos de carpa dorada... Tema: Carp, Carpa, Protein hidrolysates, and Hidrolizados protéicos Creador: Estrada Corona, Martha Patricia Colaborador: Huerta Ochoa, Sergio, Pedroza Islas, Ruth, Prado Barragán, Lilia Arely de Jesús, Favela Torres, Ernesto, and Regalado González, Carlos Editor: Universidad Autónoma Metropolitana Posgrado: Maestria en Biotecnologia Idioma: spa Año de publicación: 2002 Derechos: Acceso Abierto Licencia: Atribucion-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) Tipo de Recurso: Tesis de Maestría Identificador: https://doi.org/10.24275/uami.ms35t901g -
Fitorremediación de plomo por Acacia farnesiana (L) Willd en cultivos in vitro y determinación de enzimas antioxidantes involucradas
Resumen: La fitorremediación surge como alternativa biológica para la limpieza de sitios contaminados. El Pb, junto con otros metales pesados, es un elemento potencialmente tóxico (EPT) que se encuentra dentro de los principales contaminantes ambientales. Los EPT pueden ser degradados, removidos y/o estabilizados por las plantas (fitorremediadoras). Sin embargo, los EPT... Tema: Soil remediation, Descontaminación de suelos, Fitorremediación, and Phytoremediation Creador: Solís Ibarra, Asmaveth Colaborador: Volke Sepúlveda, Tania Lorena and Favela Torres, Ernesto Editor: Universidad Autónoma Metropolitana Posgrado: Especialización en Biotecnologia Idioma: spa Año de publicación: 2009 Derechos: Acceso Abierto Licencia: Atribucion-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) Tipo de Recurso: Especialización Identificador: https://doi.org/10.24275/uami.bv73c0755 -
Efecto de los iones metálicos en la producción de ácido cítrico por Aspergillus niger cultivado en medio sólido
Resumen: Desde hace varios años la producción de ácido citrico por Fermentación en Estado Sólido (FES) se ha propuesto como una alternativa a la Fermentación en Medio Sumergido (FmS) debido a que los iones metálicos, que en medio liquido deben estar en concentraciones sumamente bajas provocando un alto incremento en los... Tema: Biotecnology, Ingeniería química, Biotecnología, and Chemical engineering Creador: Peralta Pérez, María del Rosario Colaborador: Gutiérrez Rojas, Mariano, Huerta Ochoa, Sergio, Auria, Richard, and Favela Torres, Ernesto Editor: Universidad Autónoma Metropolitana Posgrado: Maestria en Biotecnologia Idioma: spa Año de publicación: 1996 Derechos: Acceso Abierto Licencia: Atribucion-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) Tipo de Recurso: Tesis de Maestría Identificador: https://doi.org/10.24275/uami.t435gd221 -
Análisis comparativo del proteoma de Aspergillus brasiliensis en cultivos sólido y líquido
Resumen: The present work was focused on the characterization of Aspergillus brasiliensis proteome, assessing the culture system and sucrose concentration present in the culture medium. The work was parted into two stages. In the first stage, the effect of sucrose concentration under SSF (20 to 210 g/L, using perlite as support)... Tema: Fermentación, Proteomics, Aspergillus, Fermentation, and Proteómica Creador: Guerrero Urrutia, Carlos Colaborador: Corzo Burguete, Gerardo Alfonso, Cortés Espinosa, Diana Verónica, Favela Torres, Ernesto, Díaz Godínez, Gerardo, and Volke Sepúlveda, Tania Lorena Editor: Universidad Autónoma Metropolitana Posgrado: Doctorado en Biotecnologia Idioma: spa Año de publicación: 2022 Derechos: Acceso Abierto Licencia: Atribucion-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) Tipo de Recurso: Tesis de Doctorado Identificador: https://doi.org/10.24275/uami.q811kj93r